Este año, la décima edición del Foro Economico Mundial (World Economic Forum) de Latinoamérica se enfocará en el crecimiento económico y desarrollo social a largo plazo de la región. El evento, que se llevará a cabo en México del 6 al 8 de mayo, será liderado por expertos de todo el mundo con el objetivo de establecer una agenda audaz de renovación, y tomar la iniciativa en la generación de nuevas inversiones y proyectos de transformación económica de la región.
MasterCard, un líder global en facilitar el comercio y permitir la inclusión financiera, se unirá al evento para hablar acerca del potencial de los avances tecnológicos para el crecimiento económico y la productividad. Gilberto Caldart, presidente de MasterCard Latinoamérica, participará del panel sobre tecnología financiera, en el cual se hablará acerca de cómo las nuevas soluciones financieras pueden fomentar el crecimiento económico y social de la región.
Además de este foro público, ejecutivos de MasterCard participarán de otros eventos públicos y privados tales como:
- Shamina Singh, vicepresidente senior de soluciones para gobiernos, participará en eventos en los que se hablará acerca de cómo los desafíos sociales pueden propulsar la innovación para los negocios, y también acerca de cómo los sectores público y privado tienen que trabajar juntos para fomentar la inclusión financiera.
- Carlos Montaño, vicepresidente de servicios y soluciones para el gobierno en Latinoamérica y el Caribe, participará en secciones enfocadas en la nueva era de bloques comerciales regionales, y en la promoción de la inclusión financiera.
- Ted Iacobuzio, vicepresidente de estudios globales de MasterCard, anunciará resultados de un nuevo e interesante análisis de MasterCard acerca del rol que tienen los diferentes tipos de personas en avanzar la inclusión financiera.
Para más información sobre las actividades y novedades de MasterCard durante el World Economic Forum de Latinoamérica, puede seguir y participar de la conversación en Twitter por medio de nuestra cuenta @MasterCardLAC o el hashtag #InnovarParaMejorar.
2 Comments
He notado que permanentemente hablan de la inclusión financiera y de bancarización, me parece excelente, pero, deben considerar algunos puntos, el primero es que la gran mayoría de las personas que no estan bancarizadas es por diferente motivos, entre los cuales destaca el cultural y el educativo, jamas van a tener éxito en esta función sino desarrollan políticas de ventas enfocadas en nichos locales múltiples, deben saber que el mercado más apetecible para mastercard o para cualquier operador de servicios de dinero plastico es el de las remesas, allí nadie o casi nadie está bancarizado, por allí debe ser el camino……………………….
Hola Valerio,
Gracias por tu comentario! Estamos de acuerdo, hay muchos factores importantes en lo que a inclusion financiera se refiere, y las remesas definitivamente cumplen un papel crucial! Justamente esta semana lanzamos una solucion nueva en Mexico enfocada en remesas. Te invitamos a leer mas acerca de este tema, aqui: https://newsroom.mastercard.com/latin-america/es/news-briefs/crean-sinergia-para-apoyar-la-inclusion-financiera-en-mexico/