Mastercard y Bipay lanzan masivamente pagos con tarjetas bancarias y de prepago en Chillán y Chillán Viejo
1 de abril, 2025 | Santiago, Chile
Tras una exitosa marcha blanca de tres meses que superó los 140.000 viajes abonados con tarjetas bancarias y de prepago con la tecnología EMV sin contacto, este nuevo medio de pago se lanza masivamente en el transporte público de Chillán y Chillán Viejo, con lo cual se modernizan los pagos en transporte público regional y se convierte a la región del Ñuble en la pionera en lanzar esta tecnología de clase mundial.
Santiago, 1 de abril - Mastercard y Bipay anunciaron el lanzamiento masivo de los pagos sin contacto con tarjetas de crédito, débito y prepago con tecnología EMV en el sistema de transporte público de Chillán a partir del 1° de abril, con lo cual finaliza con éxito la fase de marcha blanca iniciada en enero de 2025. Esta alianza impulsa la modernización de los pagos en el transporte público y ofrece una experiencia de pago más ágil, sencilla y segura para los usuarios.
Nicolás Costa, director de soluciones para el Sector Público, Latinoamérica y el Caribe de Mastercard, comentó: "En Mastercard, estamos comprometidos con la innovación y por ello estamos trabajando desde hace años junto a los sectores público y privado para habilitar pagos simples, seguros e interoperables para todos, en todos lados. Esta colaboración público-privada con la División de Trasporte Público Regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con Bipay y con Compraqui, de BancoEstado; en Chillán y Chillán Viejo, es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la vida de las personas, haciendo que el pago de sus viajes sea más simple y confiable."
Desde el inicio de la marcha blanca el 17 de enero, los usuarios de Chillán han adoptado gradualmente la simplicidad y seguridad de esta tecnología que, al contar con complejos sistemas de encriptación, reduce significativamente el riesgo de fraudes. Hasta el 24 de marzo, se han registrado aproximadamente 140.800 viajes pagados de esta forma, lo que demuestra el valor que tiene la innovación para los habitantes de distintas regiones de Chile.
Así mismo, durante el mes de marzo, los pagos EMV representaron el 6,9% de todos los viajes cancelados electrónicamente en Chillán. Dada la tendencia de crecimiento observada, se espera que el número total de viajes en los que se utilice EMV supere los 100.000 dentro de los próximos días.
Patricio Meneses, CEO y fundador de Bipay, señaló: "las personas han valorado cada vez más la rapidez y seguridad que ofrecen los pagos sin contacto, y estamos convencidos de que esta modalidad seguirá ganando terreno. La alianza con Mastercard representa un paso clave para las regiones del país, ya que no sólo impulsa la modernización del transporte público, sino que también entrega mayor confianza a los usuarios y mejora significativamente su experiencia de viaje. Además, creemos firmemente que este tipo de iniciativas contribuyen al desarrollo local y a una economía más conectada".
Con Mastercard y Bipay, viajar en transporte público es más fácil, rápido y seguro que nunca. A partir del 1 de abril, Mastercard te invita a "Acerca, paga y viaja" con la comodidad del pago sin contacto. Para celebrar este lanzamiento, Mastercard ha iniciado la campaña #MuéveteConMastercard en Chillán, destacando los beneficios de una experiencia de movilidad optimizada, rápida, simple y segura, sin necesidad de efectivo. Súmate a la conversación en redes sociales y recuerda que el cobro de tus viajes con Mastercard se verá reflejado al día siguiente.
Sobre Mastercard
Mastercard impulsa economías y empodera a las personas en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. Junto a nuestros clientes, estamos construyendo una economía sostenible donde todos puedan prosperar. Ofrecemos una amplia gama de opciones de pagos digitales, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y asequibles. Nuestra tecnología e innovación, alianzas y redes se combinan para ofrecer un conjunto único de productos y servicios que ayudan a personas, empresas y gobiernos a alcanzar su máximo potencial.